X

Jan Córdoba: el talento que sigue su camino con la mano de Dios y el corazón en la música

Hay historias que se escriben con esfuerzo, fe y un toque de destino. La de Jan Córdoba es una de ellas. Un joven artista que no solo ha encontrado su lugar en la música, sino que ha aprendido a vivir guiado por algo más grande: la confianza en Dios, el amor por lo que hace y la convicción de que todo sacrificio vale la pena cuando los sueños se trabajan con el alma.

Valió completamente la pena”, dice Jan, con esa sonrisa sincera que solo tienen quienes han pasado por batallas internas para llegar a un punto donde finalmente las cosas comienzan a fluir. No fue un camino fácil, ni mucho menos lineal. Pero como él mismo afirma, cada tropiezo, cada duda y cada paso a ciegas han tenido un propósito.


De los sueños inciertos a la claridad del destino

Antes de ser conocido en el mundo de los corridos, Jan trató de estudiar una carrera tradicional. No porque no tuviera talento artístico, sino porque —como muchos jóvenes— buscaba la seguridad de un camino “correcto”. Sin embargo, pronto entendió que lo correcto para otros no siempre es lo correcto para uno mismo.

Traté de estudiar una carrera que no es mala, pero simplemente no era para mí”, confiesa. Esa frase resume un sentimiento que muchos conocen: el de sentir que la vida que llevamos no es la que realmente nos pertenece.

Pero Jan no se quedó ahí. No se conformó con la rutina ni con el miedo al qué dirán. Decidió seguir adelante, aunque fuera a ciegas, como él mismo lo describe, pero siempre con la mano de Dios bien firme.

Y esa fe, ese instinto y esa convicción lo llevaron al camino donde hoy se encuentra: creando música original, con mensaje, con ritmo y con propósito.


La bendición de estar cerca de la meta

Ya no estamos donde queremos, pero estamos muy cerca de la meta”, comenta Jan con humildad. Y esa frase refleja su visión realista y agradecida de la vida. Porque el éxito no siempre se mide por premios o fama inmediata, sino por el progreso constante, por ver cómo cada día te acerca un poco más al sueño que te inspiró a comenzar.

Su agradecimiento es profundo: a Dios, a la gente que lo ha apoyado desde el inicio, y a la empresa Lucky Music Group, que ha creído en su talento. No es un artista que se atribuya el mérito en solitario; reconoce que todo gran logro es fruto de un trabajo en equipo.


Los corridos: un estilo que nunca pasa de moda

Cuando se le pregunta su opinión sobre los corridos, no duda ni un segundo:
Yo soy bien corridero. Desde que me acuerdo escucho corridos, y siento que es un estilo que nunca va a pasar de moda.”

Y tiene razón. Los corridos son más que un género musical; son una narrativa cultural, una forma de contar historias reales o ficticias con ritmo, identidad y pasión. Representan la voz del pueblo, la historia de quienes enfrentan la vida con valor y lealtad.

Jan no solo los escucha: los vive y los reinventa. En un panorama donde la música regional mexicana ha tomado nuevas formas —fusionándose con sonidos urbanos, pop y electrónicos—, Córdoba encuentra su espacio sin perder la esencia.

Mi estilo lo pondría como original. Trato de componer sofisticadamente, elegante… y mi música se la dejo de tarea a mi gente”, dice entre risas.

Es un artista que no busca etiquetas. Prefiere que sea el público quien lo defina. Y eso habla de confianza y autenticidad, dos valores escasos en una industria donde muchos se pierden intentando complacer modas pasajeras.


Una fusión con alma y estilo

La música de Jan Córdoba no encaja en un solo molde. Él mismo confiesa que se inspira en muchas cosas, que su estilo es una mezcla, una fusión de sonidos, ideas y emociones. “Solo hago música que a mí me gusta y que siento que a ustedes también les gustaría”, explica.

Esa forma de crear tiene algo mágico: nace de la honestidad. No hay cálculo, no hay fórmula, no hay pretensión. Solo ganas de hacer canciones que conecten. Canciones que te hagan mover la cabeza, sonreír, o simplemente cerrar los ojos y decir: “Esto me llega”.

Su proceso creativo es casi intuitivo. No sigue una estructura rígida. Se deja llevar por lo que siente en el momento, y eso le da a su música una frescura especial. Es el tipo de artista que no teme probar cosas nuevas, pero que siempre mantiene su esencia firme.


Sumando al movimiento musical

En una parte de la entrevista, Jan cita una frase que parece su filosofía de vida:
Como dice la canción de la letra B: hay que sumar, nunca restar.”

Esa mentalidad positiva se refleja tanto en su actitud como en su música. Él no compite con otros artistas, suma. No critica a los nuevos estilos, colabora. No se aferra al pasado, evoluciona.

Siento que sumo a esta industria musicalmente simplemente por ser yo”, comenta con convicción. Y no le falta razón: la autenticidad es su mayor aporte. En un mundo donde muchos artistas buscan parecerse a otros, Córdoba elige diferenciarse siendo él mismo.

Su propuesta no se trata solo de ritmo, sino también de mensaje. Él mismo lo dice: “Siento que es música con buen mensaje, con buen ritmo y que la gente puede disfrutar.” Y eso es exactamente lo que logra: letras con contenido, melodías que atrapan y un estilo que refleja tanto sus raíces como su visión moderna.


La música como forma de conexión

Para Jan, la música no es solo entretenimiento; es una forma de conectar con la gente. Cada canción es un puente entre su experiencia personal y las emociones del público. “Solo es para que lo disfruten”, dice con sencillez.

Pero en esa frase hay algo más profundo: el deseo de compartir alegría, inspiración y energía positiva. No busca impresionar, sino acompañar. Sus canciones tienen ese toque cálido que te hace sentir que hay alguien que entiende lo que vives.

Esa conexión con la gente se refleja también en sus redes sociales, donde interactúa constantemente con sus seguidores. Jan sabe que sin su público, nada sería igual. Por eso siempre encuentra la forma de agradecer, de saludar, de decir presente.


“Linda Mujer”: un tema que conquista corazones

Entre su repertorio, una de las canciones que más ha llamado la atención es “Linda Mujer”. Una melodía suave pero poderosa, con una letra romántica que resalta su lado más sentimental.

Si no han escuchado ‘Linda Mujer’, recomiendo que vayan y la escuchen”, dice orgulloso. Y sí, vale la pena hacerlo. El tema tiene ese toque elegante que caracteriza su estilo, con una mezcla de romanticismo clásico y modernidad musical.

La canción refleja su habilidad para contar historias de amor con autenticidad, sin caer en clichés. Hay ternura, pasión y respeto en cada verso, y eso ha conectado profundamente con su audiencia.


El respaldo de Lucky Music Group

Detrás de cada artista exitoso hay un equipo que lo impulsa. En el caso de Jan, ese respaldo viene de Lucky Music Group, una empresa que ha apostado por su talento desde el principio.

Él mismo lo reconoce: “Estoy muy contento con la empresa que me está apoyando y pues bien contentos.
La relación con su sello discográfico va más allá de lo profesional; es una alianza basada en la confianza y la visión compartida. Lucky Music Group cree en su autenticidad, y esa fe mutua se refleja en el crecimiento constante del artista.

Gracias a esta colaboración, Jan ha podido desarrollar su carrera con libertad creativa y con los recursos necesarios para expandir su música a nuevos públicos.


El poder de la fe y la gratitud

Una de las cosas que más destacan en Jan Córdoba es su espiritualidad. No teme hablar de Dios, ni de cómo su fe ha sido el motor de su camino. Desde sus inicios, ha dejado claro que cada paso que da lo hace tomado de la mano del Creador.

A ciegas, pero con la mano de Dios bien firme”, repite con convicción. Esa frase no solo refleja su vida personal, sino también el tono de su música: esperanza, fe y resiliencia.

Jan cree que cuando uno camina con propósito, aunque no vea el destino completo, siempre habrá luz suficiente para avanzar el siguiente paso. Y esa mentalidad lo mantiene enfocado, humilde y agradecido.


Un mensaje para los soñadores

La historia de Jan es también una lección para todos los que sueñan con dedicarse a lo que aman. No importa si el camino parece incierto o si las cosas no salen como esperabas al principio. Lo importante es seguir avanzando, creer en ti y nunca perder la fe.

Porque, como dice él, valió completamente la pena. Cada intento fallido, cada madrugada de dudas, cada decisión arriesgada lo llevó a este punto. Y aunque reconoce que aún no ha llegado a la meta final, sabe que está muy cerca.

Su historia inspira porque es real, sin adornos ni exageraciones. Es la historia de un joven que decidió apostar por sí mismo, por su arte y por su fe.


Un saludo especial a Imagen Latina Magazine

En su mensaje final, Jan no olvida agradecer a los medios que lo apoyan en su crecimiento. Con una sonrisa sincera, envía un saludo:
Quiero mandar un saludo muy especial para Imagen Latina Magazine. El saludón va de parte de su amigo Jan Córdoba.

Ese gesto resume quién es él: un artista humilde, agradecido y con los pies firmes en la tierra. Porque más allá de los escenarios, Jan es una persona que valora cada oportunidad, cada mano extendida, cada espacio que le permite compartir su arte con el mundo.


El futuro se escribe con música y fe

Hoy, Jan Córdoba representa una nueva generación de músicos que entienden que el éxito no se trata de seguir tendencias, sino de crear algo con sentido. Su autenticidad, su fe y su talento lo han llevado a conquistar corazones y a posicionarse como una de las voces más prometedoras dentro del género regional.

A través de canciones que combinan ritmo, sentimiento y elegancia, ha logrado crear un estilo propio que conecta con jóvenes y adultos por igual. Y lo mejor está aún por venir.

Su mensaje es claro: hay que sumar, nunca restar. Y en esa filosofía, Jan sigue construyendo su camino, paso a paso, canción tras canción, con la mirada puesta en el cielo y el corazón latiendo al ritmo de su música.


Reflexión final: creer, crear y crecer

En el fondo, lo que más resalta de Jan Córdoba no es solo su voz ni su talento como compositor, sino su manera de entender la vida. Para él, cada día es una oportunidad de creer más, crear mejor y crecer sin perder la esencia.

Su historia nos recuerda que a veces hay que caminar a ciegas, pero si confías en el proceso y mantienes la fe, Dios se encarga de mostrarte el camino.
Y cuando eso pasa, la música, los sueños y la realidad comienzan a alinearse.

Así es Jan Córdoba: un joven artista con alma vieja, un soñador con los pies en la tierra y la mirada en el cielo.
Un músico que llegó para quedarse.


¿Quieres conocer más sobre su trayectoria y escuchar sus últimas canciones?
Síguelo en sus redes sociales como @CordobaOficial y no olvides apoyar a Lucky Music Group, la casa musical que sigue apostando por el talento original.

Y por supuesto, mantente conectado con Imagen Latina Magazine, donde seguimos celebrando lo mejor del talento latino que deja huella dentro y fuera de los escenarios.

Categories: Entrevistas
Tags: Jan Cordoba
Roberto Castro: